Agricultura y Desarrollo Rural
  • Infraestructuras e Infraestructuras Agrarias
  • Gestión de Explotaciones Agrícolas
  • Desarrollo de Agronegocios
  • Inocuidad de Alimentos y Seguridad Alimentaria
  • Servicios Veterinarios y Sanidad Animal
  • Desarrollo Rural
  • Servicios Fitosanitarios
  • Pesca
Agricultura y Desarrollo Rural
  • Infraestructuras e Infraestructuras Agrarias
  • Gestión de Explotaciones Agrícolas
  • Desarrollo de Agronegocios
  • Inocuidad de Alimentos y Seguridad Alimentaria
  • Servicios Veterinarios y Sanidad Animal
  • Desarrollo Rural
  • Servicios Fitosanitarios
  • Pesca
Agricultura y Desarrollo Rural
  • Infraestructuras e Infraestructuras Agrarias
  • Gestión de Explotaciones Agrícolas
  • Desarrollo de Agronegocios
  • Inocuidad de Alimentos y Seguridad Alimentaria
  • Servicios Veterinarios y Sanidad Animal
  • Desarrollo Rural
  • Servicios Fitosanitarios
  • Pesca
Medio Ambiente
  • Cambio Climático
  • Silvicultura
  • Gestión de los Recursos Costeros- Marinos
  • Ordenación de Cuencas Hidrográficas
  • Gestión de los Recursos Hídricos
  • Contaminación y Gestión de Residuos
Medio Ambiente
  • Cambio Climático
  • Silvicultura
  • Gestión de los Recursos Costeros- Marinos
  • Ordenación de Cuencas Hidrográficas
  • Gestión de los Recursos Hídricos
  • Contaminación y Gestión de Residuos
Desarrollo Social
  • Intervenciones en el Mercado Laboral
  • Desarrollo de Recursos Humanos
  • Educación
  • Desarrollo Local
  • Salud
  • Fortalecimiento de la Sociedad Civil
Desarrollo Social
  • Intervenciones en el Mercado Laboral
  • Desarrollo de Recursos Humanos
  • Educación
  • Desarrollo Local
  • Salud
  • Fortalecimiento de la Sociedad Civil
Desarrollo Económico
  • Desarrollo del Comercio
  • Desarrollo Regional
  • Promoción de las Inversiones
  • Integración Económica Regional
  • Desarrollo del Sector Privado
Desarrollo Económico
  • Desarrollo del Comercio
  • Desarrollo Regional
  • Promoción de las Inversiones
  • Integración Económica Regional
  • Desarrollo del Sector Privado

Taller de Capacitación en Uruguay

La organización e implementación  de actividades de capacitación sobre la  normativa alimentaria comunitaria y requisitos de importación de alimentos de la UE” ( Talleres de capacitación). Talleres de capacitación bajo la iniciativa  de la UE “Mejor Formación para Alimentos más Seguros (BTSF).

Agriconsulting Europe SA ha venido  gestionado durante años la organización e implementación  de actividades de formación (seminarios, talleres, etc.) sobre los “Controles Oficiales de los Alimentos” en el marco del programa “Mejora de la formación destinada a aumentar la seguridad de los alimentos” (“Better Training for  Safer Food”(BTSF) . BTSF, de acuerdo a sus siglas en inglés, es una iniciativa de formación de la Comisión Europea, creada con el fin de organizar actividades de formación que constituyan una estrategia global de capacitación de la Unión  Europea en los ámbitos de la legislación  sobre piensos y alimentos, la salud y el bienestar animal y las normas fitosanitarias.

AESA implementa estas  actividades de capacitación para los Estados Miembros y el personal de la autoridad nacional de los países candidatos que ejecutan  los controles oficiales en dichos ámbitos.  Las capacitaciones también se organizan específicamente para países terceros, particularmente para países participantes en vías de desarrollo con el fin de que se familiaricen con los requisitos de la UE.

La organización e implementación  de actividades de capacitación sobre la  normativa alimentaria comunitaria y requisitos de importación de alimentos de la UE, , en el marco de la Iniciativa “Mejora de la formación destinada a aumentar la seguridad de los alimentos” ( BTSF, por su siglas en ingles), es  un proyecto que tiene como finalidad la organización de  estos entrenamientos  principalmente para terceros países  con el objetivo de capacitar  1600 inspectores de  inocuidad de los alimentos y veterinarios  de todo el mundo.
En el marco de este proyecto se han organizado  17 talleres regionales., Uno de ellos en
Uruguay en 09/2012 sobre el Sistema de Identificación y Registro de Animales.