Agriculture et développement rural
  • Agriculture et  Infrastructures Agricoles
  • Gestion des Exploitations Agricoles
  • Développement de l'industrie Agricole
  • Salubrité des Aliments et Sécurité Alimentaire
  • Services Vétérinaire et Santé Animale
  • Développement Rural
  • Services Phytosanitaires
  • Pêcherie
Agriculture et développement rural
  • Agriculture et  Infrastructures Agricoles
  • Gestion des Exploitations Agricoles
  • Développement de l'industrie Agricole
  • Salubrité des Aliments et Sécurité Alimentaire
  • Services Vétérinaire et Santé Animale
  • Développement Rural
  • Services Phytosanitaires
  • Pêcherie
Agriculture et développement rural
  • Agriculture et  Infrastructures Agricoles
  • Gestion des Exploitations Agricoles
  • Développement de l'industrie Agricole
  • Salubrité des Aliments et Sécurité Alimentaire
  • Services Vétérinaire et Santé Animale
  • Développement Rural
  • Services Phytosanitaires
  • Pêcherie
Environnement
  • Changement Climatique
  • Sylviculture
  • Gestion des Ressources Côtières et Marines
  • Gestion des Bassins Hydrographiques
  • Gestion des Ressources Hydriques
  • Pollution et Gestion des Déchets

 

Environnement
  • Changement Climatique
  • Sylviculture
  • Gestion des Ressources Côtières et MarineS
  • Gestion des Bassins Hydrographiques
  • Gestion des Ressources Hydriques
  • Pollution et Gestion des Déchets

 

Développement Social
  • Interventions sur le Marché du Travail
  • Développement des Ressources Humaines
  • Éducation
  • Développement Local
  • Santé
  • Renforcement de la Société Civile
Développement Social
  • Interventions sur le Marché du Travail
  • Développement des Ressources Humaines
  • Éducation
  • Développement Local
  • Santé
  • Renforcement de la Société Civile
Développement Économique
  • Développement du Commerce
  • Promotion de l'investissement
  • Intégration Économique Régionale
  • Développement Régional
  • Développement du Secteur Privé
Développement Économique
  • Développement du Commerce
  • Promotion de l'investissement
  • Intégration Économique Régionale
  • Développement Régional
  • Développement du Secteur Privé

EUROSAN INNOVA

En el marco del Proyecto EUROSAN Occidente, la Unión Europea y el Gobierno de Honduras promueven EUROSAN INNOVA, un concurso de subvenciones para el desarrollo y testeo en campo de ideas, prácticas y tecnologías innovadoras que contribuyan a solucionar/mitigar problemas relacionados con la SAN de Honduras.


El concurso se basa en una convocatoria de propuestas en todas las áreas de SAN con el propósito de testear e implementar ideas o soluciones innovadoras, re-imaginando modos actuales de participación y/o técnicas para construir una cartera de proyectos de innovación en SAN en Honduras.
Las propuestas presentadas al Concurso para su aprobación deberán cumplir con algunos criterios básicos y especificar claramente cómo contribuirán a solucionar problemas que afectan directamente o indirectamente la SAN a través de prácticas nuevas y replicables, así como el impacto en la población meta y los resultados esperados.


El concepto de innovación que se promueve en el contexto del concurso, no se refiere exclusivamente a la invención de nuevos productos revolucionarios, sino a la introducción, adopción y uso de técnicas apropiadas a cada contexto vulnerable, con el objetivo de generar valor agregado a una propuesta de emprendimiento para brindar soluciones a problemas y necesidades reales de SAN.


El desafío


El reto principal que enfrenta EUROSAN INNOVA es: ¿Cómo contribuir al logro de una Honduras sin hambre, promoviendo soluciones innovadoras a problemas que afectan la SAN de Honduras y su población?
Además del contexto critico en ámbito de la SAN, el país enfrenta desafíos importantes para poder impulsar la innovación en estos temas. De acuerdo al índice global de innovación, Honduras ocupa el lugar 104 de 127 países a nivel global, y la posición 17 de 18 países en América Latina y el Caribe.
En este contexto, EUROSAN INNOVA aspira a contribuir a la promoción de una cultura de innovación en SAN mediante la introducción, adopción e implementación de aquellas técnicas y nuevas prácticas, consideradas entre las más apropiadas y adaptables a la realidad local, con el propósito de generar valor agregado, fomentar conocimiento y emprendimiento.


¿Que buscamos?


• Soluciones innovadoras, ideas originales, buenas prácticas creativas que ayuden a solucionar o mejorar la inseguridad alimentaria y nutricional.
• Propuestas concretas basadas en nuevas maneras de usar la tecnología, proyectos con enfoques novedosos, soluciones que apunten a solucionar esta problemática en el territorio nacional.
• Investigaciones que respondan a un problema o necesidad concreta de SAN a nivel del territorio, innovadoras, factibles y con un claro enfoque aplicado, es decir tener impactos positivos previstos bien definidos en la SAN de la población de Honduras.


Las soluciones pueden estar en fase de ideación o implementación y deben aplicarse para beneficiar la población en las zonas rurales y con altos niveles de pobreza e inseguridad alimentaria.
Monto total de la subvención: €3.2 Millones


¿Quién puede participar?


Invitamos a participar a personas jurídicas sin ánimo de lucro establecidas en la República de Honduras, la Región de América Latina y el Caribe o en un Estado miembro de la Unión Europea.
• Academia
• Centros y organismos de innovación e investigación
• Sector privado sin ánimo de lucro: asociaciones sectoriales, productivas, cooperativas y otras del sector social de la economía
• Fundaciones y Organizaciones No Gubernamentales
• Operadores del sector público: Comisiones de inversiones, Agencias de promoción del comercio, Instituciones públicas de desarrollo productivo y empresarial
• Autoridades locales con competencias y enfoques hacia la convocatoria
• Organizaciones internacionales
• Organizaciones de Sociedad Civil
• Asociaciones de interés tales como asociaciones de estudiantes, mujeres, jóvenes empresarios, profesionales u otros sujetos siempre y cuando sean sin ánimo de lucro.

 

Más informaciones en:

http://foroinnovacionsan.org/?page_id=2

EUROSAN INNOVA

Date: Lundi, 2018 - 10 - 08